El Mirador

Hacia el año 1986, los pobladores de la parte baja de la vereda El Socorro manifestaban inconformidad porque la escuela les quedaba muy lejos,  es así como se organizan y en cabeza de los líderes  LUIS ANGEL CARVAJAL ,  YESID TRUJILLO, JOSÉ ELIAS DÍAZ, BELARMINA QUEVEDO, ELIAS POVEDA, ARCADIO CEBALLES, LUIS ALFONSO POVEDA  y RICAUTE TRUJILLO  deciden separarse para formar la vereda El Mirador cuyo nombre se deriva de la finca propiedad del señor Luis Ángel Carvajal; al año siguiente se llevó a cabo la construcción de un aula en el lote comprado por los padres de familia al señor EURIPIDES GONZÁLEZ en ciento cincuenta mil  pesos  moneda corriente ($150.000 M/CTE).

En 1988 gracias a la gestión de los líderes comunitarios consiguieron una educadora pagada por los mismos padres de familia cuyo nombre era IRNEY GARZÓN, la cual laboró mes y medio, ya que posteriormente la Secretaría de Educación Departamental envió un educador por contrato: su nombre NEIRO PERAFÁN CRUZ.

En el año de 1990, al incrementarse el número de alumnos se construye una nueva aula.

En el 2002 se nombra una segunda docente y desde ese momento se cuenta con dos educadores.

En el año 2003, con la reforma educativa la escuela El Mirador, se convierte en sede de la Institución Educativa Caguancito.

En esta sede a partir del 2004 se dio apertura al grado de transición atendiendo por año en promedio 55 estudiantes entre las edades de 5 a 12 años.

Para el año 2010 se construye el restaurante escolar el cual es entregado con toda la dotación para su funcionamiento.

En la actualidad, la comunidad tiene  aproximadamente 120 familias de las cuales en promedio 45 hacen parte por año de los padres de familia de la sede y se realiza un trabajo colaborativo entre éstos y la Junta de Acción Comunal cada año.

Docentes que han laborado en la sede:

Las docentes que han colaborado en la formación de los educandos desde su inicio  han sido: Irney Garzón, Neiro Perafán Cruz, Yaned González Olaya, Bellanid Ortiz Ceballes, Nini Johanna Trujillo, Carmenza Fernandez Ospitia, Juddy Aracelly Zambrano, Martha Cecilia Correa Romero, Mercedes Ramos Sánchez y en la actualidad laboran de planta los docentes Javier Eduardo Calderón Marín y Yaned González Olaya.

1835 comentarios